El Viceministro de Agua y Saneamiento básico, encargado Raúl Lacouture y la Alcaldesa encargada del Distrito de Riohacha, Isseth Tatiana Barros Brito, firmaron protocolariamente el contrato modificatorio de la obra sistema de respaldo a los pozos profundos para el abastecimiento del acueducto del Distrito de Riohacha, Fase I SENA – Batallón, lo que permitirá alcanzar una cobertura del 63% de la población con agua las 24 horas del día.
Con este proyecto se busca la implementación electromecánica de los pozos, las líneas de conducción y la planta de tratamiento de osmosis inversa, muy similar a la que se construye en la comuna 10, con el que se espera entregar cerca de 65 litros por segundo, que entrarán a reforzar el sistema de distribución de agua potable para la ciudad, aumentando cobertura y continuidad.
“Como Gobierno Nacional estábamos en mora con la capital de La Guajira por su importancia, su historia y su gente, de que cuente con un servicio de agua las 24 horas al 100% de la población, con este proyecto estamos dando pasos hacia allá, vamos a llegar a un 63% de la población en cuanto a cobertura. Nos quedan grandes retos por Riohacha y La Guajira, la Administración temporal, el Gobierno Nacional trabajan incansablemente para lograr esos propósitos”, sostuvo el Viceministro de Agua.
Es importante precisar que el proyecto del sistema de respaldo para el Distrito de Riohacha cuenta con una inversión de 15 mil millones de pesos por parte del Gobierno Nacional, para mejorar la cobertura de un 47 a un 63%. Se espera que en un mes se estén iniciando dichos trabajos, cuyo plazo de ejecución es de un año.
De acuerdo a lo señalado por la Alcaldesa encargada, “esta obra la dejamos sellada no con una firma, sino con un grado de compromiso que tenemos las partes para sacarlo adelante y que sea un éxito”.
Barros Brito, señaló además que, “es una buena noticia y es un tema que se ha trabajado arduamente para que se pudiera dar, sabemos que es tedioso cuando se convierten en obras inconclusas y luego de tantas discusiones, aceptamos el desafío de buscarle solución a todos los problemas encontrados”.
De acuerdo a lo expresado por el Gerente de Asaa, empresa operadora del servicio de acueducto y alcantarilladlo de Riohacha, los sectores que se verán beneficiadas comprenden de la calle 15 a la calle 40 y la carrera 7 hasta el sector de la Majayura.
“Con esta fase III no se debe tener ningún inconveniente ya que todas las variables del proyecto han sido evaluadas y han quedado subsanadas”, puntualizó García.
Como se recordará, la construcción de estas obras necesarias para el proyecto, se logra luego de que la Alcaldesa encargada destrabara la fase II, formalizando con el Ministerio de Defensa la constitución de una servidumbre por más de 39 millones de pesos, sobre 837.97 metros cuadrados de terreno, del proyecto Sistema de Respaldo de Riohacha, sistema Sena – Batallón, para el pozo Caballanza.
LAGUAJIRAHOY