Al salir de Riohacha hacia Maicao, en el kilómetro 27 se encuentra la ranchería Yawaka, que pertenece al municipio de Manaure, allí las necesidades se viven y se siente al sólo entrar por sus caminos arenosos que te llevan hacia la principal problemática que es el mantenimiento del Colegio Etno-Educativo Nuestra señora de Fátima, que se encuentra en total abandono.

El colegio no cuenta con una infraestructura digna, las aulas están en mal estado, sin pupitres, ni ventiladores; pues, la comunidad no cuenta con el servicio de electricidad, además los baños están en condiciones deplorables sólo están disponibles para guardar las sillas dañadas, lo que demuestra que el colegio está olvidado por los entes gubernamentales.

Yesid Ojeda, autoridad tradicional de Yawaka, explicó que el colegio tiene más de 40 años de fundada y ninguno de los gobernantes han colocado una piedra, alegó que quienes construyeron las aulas fueron Yanama y la Fundación cristiana Oasis de Esperanza a través de donaciones: “la escuela poco a poco ha ido creciendo pero todo lo que nos han donado, porque realmente queremos que el gobierno departamental y municipal se aboquen a ayudar a la comunidad estudiantil”.

El colegio no cuenta con una cancha deportiva, las que tienen actualmente es un patio cercado con palos que improvisan para recrearse en horas de descanso, para Yesid Ojeda, es necesario contar con una buena infraestructura por lo cual hace el llamado al Gobernador encargado a que atienda a los habitantes de la ranchería Yawaka.

“Estamos invisibles para los entes de gobierno”, así lo dijo Ojeda quien siente gran molestia por el abandono en que están sumergidos, “ya estamos cansado de pedirle el apoyo a los gobernantes, ahora vamos a seguir insistiendo con Weildler Guerra para ver si con él logramos buenas cosas para la comunidad y el colegio, nosotros necesitamos servicios básicos como electricidad, vialidad, viviendas dignas y sobre todo atención para nuestro colegio; no queremos seguir invisibles ante nadie, nuestra meta es dejar a Yawaka consolidad para el bienestar de las personas”.

LAGUAJIRAHOY

Share.