Con el fin de llamar la atención del Gobierno nacional para acabar con el contrabando de hidrocarburo venezolano, se fueron a paro las 190 estaciones de combustible que operan en La Guajira. Los propietarios decidieron además bloquear dos de las entradas a Maicao, población fronteriza con Venezuela.

Los bloqueos se mantienen sobre la Troncal del Caribe, a la entrada de la planta de Ayatawacoop, que concentra la gasolina importada y subsidiada de Venezuela, también a la salida a Paraguachón y en la vía Riohacha-Maicao, a la altura de la planta Ekia.

Los manifestantes aseguran que la reducción de los cupos de 2,5 millones a 1,75 millones de galones y el contrabando de combustible los llevaron al extremo de bloquear la vía. Afirman que solo en Maicao los ‘pimpineros’, o vendedores informales de gasolina, pasaron de 150 a 400, lo que hace imposible trabajar legalmente. Muchos de ellos, comentan, son de origen venezolano.

“Tomamos la decisión de que ninguna estación de servicio de combustible del departamento dispensara líquido y en el punto de encuentro están los camiones de las estaciones, porque no vamos a permitir que la planta despache a ningún vehículo”, sostuvo César Sierra, uno de los propietarios de estación.

ELTIEMPO

Share.