“Me alegra mucho que llegue la plata para el metro de Bogotá. Se lo merece la ciudad. También nos alegramos de que lleguen 1,5 billones para Regiotram en Cundinamarca. Pero lamento que no lleguen los recursos para Medellín”.La frase de Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín confirmó que el Gobierno Nacional no se montará en el corredor vial de la 80, proyecto insignia de su administración.
En días pasados, Alejandro Maya Martínez, viceministro de Transporte, manifestó que a su despacho no llegaron los planos del sistema tranviario de la 80. Sin embargo, el alcalde Gutiérrez indicó que el proyecto es bien conocido por el Gobierno Nacional, incluso propuesto directamente al Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos.
“Hasta se contrató a la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN), institución del Gobierno que determinó que el proyecto debe hacerse por obra pública”, expresó Gutiérrez.
Tomaré decisiones en cómo dar una solución en términos de movilidad y medioambiente para el corredor de la 80, porque de lo que sí no me bajo es en que será eléctrico.
La misma entidad entregará finalizando el año la estructuración técnica del proyecto.
“Una vez se conozca, tomaré decisiones en cómo dar una solución en términos de movilidad y medioambiente para el corredor de la 80, porque de lo que sí no me bajo es en que será eléctrico”, afirmó el mandatario.
Dichas decisiones, deberán tomarse con base en los 600.000 millones que tiene el Municipio para el proyecto. La mitad de lo que costaría la primera fase del tren ligero entre Caribe (norte) y Floresta (centroccidente).
Cabe recordar que otras de las posibilidades que había para sacar adelante el llamado tranvía de la 80 eran: Congelar la deuda del metro, que la ciudad la tiene adelantada; o que el Ministerio de Hacienda tomara como recursos recurrentes el billón de pesos que anualmente EPM le transfiere al municipio. Esto, con el fin de ampliar la capacidad de endeudamiento.
Algo, que según Orlando Uribe, secretario de Hacienda, tampoco tuvo luz verde. “Las peticiones que hicimos sobre esas dos posibilidades se pudieron realizar. Nos vamos solos con el proyecto para que por lo menos dejemos la obra trazada”, contó el Funcionario.
ELTIEMPO