Durante la sesión ordinaria del Concejo Distrital de Riohacha llevada a cabo el día miércoles, Raúl Roys Garzón aprovechó para exhortar a los presentes sobre la importancia que tiene la presencia de empresas privadas en una localidad, como garantía de inversión y desarrollo económico.
El Director General de Responsabilidad Social y Fundaciones Cerrejón, en su intervención ante el Concejo, explicó el alcance del plan obras por impuestos, dio a conocer las inversiones que en los últimos años la empresa ha realizado en la región, razón por la cual invitó a reflexionar sobre las acciones tomadas en contra de la empresa privada.
“Todos debemos cuidar a las empresas que quieren venir a invertir, siempre y cuando vengan a hacer las cosas de manera responsables, porque son ellas las que traerán progreso”, argumentó Roys Garzón.
De igual forma expresó que existen muchas cosas por venir para La Guajira, en cuanto al potencial minero-energético que aún se encuentra en etapa naciente y que debe ser aprovechado en los temas alternativos relacionados a la energía eólica y solar.
El representante de Cerrejón puntualizó que, “todos hemos sido testigos de la campaña que se está moviendo en contra de la minería, pero debemos tener en cuenta que sin utilidad ni la rentabilidad de estas compañías, los impuestos no van a estar disponibles en la dimensión con la cual se buscan”.
Reconoció que ciertamente hay impactos de la explotación minera en el medio ambiente, pero que la labor de la empresa y de todos, es velar porque se mitigue y se manejen esos impactos de manera adecuada y responsable.
“Sí hoy día la única alternativa de desarrollo económico son los recursos naturales, se tiene que trabajar en eso”, expresó haciendo énfasis en que la empresa Cerrejón para el 2034 culminará sus labores, tiempo que debe ser aprovechado por los guajiros.
Razón por la cual invitó a los concejales a ser promotores en cuanto a la aceptación de las empresas privadas, a que los ciudadanos se adueñen de los proyectos y saquen provecho de la riqueza mineral que posee La Guajira velando siempre por el cuidado de los territorios.
LAGUAJIRAHOY