Con las caras largas, desanimados, aburridos y con las esperanzas perdidas, quedaron las 2.500 personas que conforman la planta de personal entre docentes ocasionales, catedráticos y por Orden de Prestación de Servicios de la Universidad de La Guajira, por el no pago de cuatro meses de salario que esperabaan que les cancelaran esta semana.

De esta situación, la Junta Directiva del Sindicato de Profesores de la Educación Superior de La Guajira, liderada por su presidente Isidro Brugés Cotes, culpa al secretario de Hacienda del Departamento, Jorge Osorio por no firmar el acta que ordena la transferencia a la cuenta corriente de la Universidad de La Guajira, del recurso adeudado.

“Las familias tenían muchas expectativas porque se esperaban el pago de cuatro meses. Esta situación se ha vuelto difícil, porque teníamos rato de pasar fin de año ‘limpios’ sin un peso en el bolsillo, pero es lamentable”, precisó Brugés Cotes

El Departamento debía girarle a la Universidad de La Guajira, entre 11 y 16 mil millones de pesos, por conceptos del programa de saneamiento fiscal.

“No contamos que el secretario de Hacienda se hubiese negado a firmar esa acta y además, de eso, nos enteramos que renunció al cargo, por lo tanto, las esperanzas para este año se esfumaron”, puntualizó Isidro Bruges Cotes.

También aseguró que existe una posibilidad para comienzos de año, que tiene que ver con que la gobernadora acaba de radicar ante la secretaria de la Asamblea Departamental un proyecto de ordenanza “Por medio del cual se crea el Fondo de Contingencias Judiciales y Administrativas del Departamento de La Guajira y se reglamenta su operación y funcionamiento”.

Esta es una alternativa para no depender de la firma y del capricho del secretario de turno y se pueda transferir sin mayores contratiempos, los recursos económicos acordado a la Universidad.

Finalmente, argumentó que la Universidad de La Guajira continúa con las acciones judiciales como opción para superar la crisis de flujo de caja que vive.

LAGUAJIRAHOY

Share.